Aunque actualmente se está trabajando en el desarrollo de Firefox 3.5 (habrá una cuarta beta próximamente), ya se está planeando lo que sería la versión que le sigue y que probablemente sea la 3.6. Namoroka, un parque nacional situado en Madagascar, fue el nombre clave elegido para esta versión, tal como Shiretoko es el nombre clave de Firefox 3.5 y es un parque nacional de Japón. Pero lo más importante son las novedades que podria traer esta versión y que podemos ver en el Wiki de Mozilla. Entre las características que se mencionan, se puede ver lo siguiente:
Instalar complementos sin necesidad de reiniciar Firefox: seguramente esto sea lo que más me llamó la atención. Una sugerencia que viene desde hace tiempo pero que hasta el momento no se ha realizado. Además de ello se pretende simplificar la instalación de complementos.
Inicio más rápido: no es dificil darse cuenta que Firefox demora más en iniciarse que otros navegadores. No es algo que me preocupe demasiado mientras una vez abierto funcione, pero sería algo muy favorable si mejoran ello porque una cantidad enorme de usuarios se quejan de ello. Asímismo se intentará mejorar el rendimiento una vez iniciado el navegador en las tareas comunes, como el autocompletado en la barra de direcciones, abrir una nueva pestaña o reproducir contenido multimedia.
Soporte para aplicaciones web: la idea es que las páginas web puedan guardarse como aplicaciones web de escritorio, algo que se ha comentado tiempo atrás. Incluso Mozilla viene trabajando en Prism desde hace tiempo, con la misma idea, algo similar a Adobe AIR.
Mejor integración con el sistema operativo: se trabajaría en un nuevo tema por defecto en Windows integrado con la interfaz Aero, e integración con el diccionario y búsquedas en Mac.
A lo anterior poría agregarse una página about:me, al estilo de lás páginas about: de Firefox, donde se verían estadísticas de uso del navegador, y más funciones en la ventana de descargas, como el copiar, mover y eliminar archivos descargados. Todo esto dentro de un largo tiempo, ya que si tenemos en cuenta que el ciclo de desarrollo estimado por Mozilla es de 10 meses, esta versión estaría pronta para mediados de 2010.
Me pregunto en ese caso, como será el desarrollo del resto de los navegadores para esa fecha ya que en algunas de estas caracetrísticas Firefox corre con desventaja. Y tu, que característica consideras más importante que debe mejorar Firefox?